Cómo Actualizar el tema WareHouse para PrestaShop

Este articulo tiene el propósito de brindarles una guía práctica y sencilla para actualizar el tema Warehouse de PrestaShop.

Para el ejemplo vamos a actualizar la versión 4.2.2 a la 4.3.6 siendo esta la última versión estable al 21 de octubre de 2020.

Es importante tener en cuenta que la versión 4.3.6 de Warehouse es compatible únicamente con PrestaShop 1.7.6, si tenemos instalada una versión anterior de PrestaShop, podemos optar por:

  1. Actualizar previamente el Prestashop, lo cual puede hacerse con el módulo “1click Upgrade” que viene nativo de fácil aplicación.
  2. Continuar trabajando con la versión 1.7.5 o anteriores, considerando que solo podrán aplicar actualizaciones del tema Warehouse hasta la versión 4.2.2. Intentar hacer una actualización más avanzada como la 4.3, presentara fallas de funcionamiento en la tienda.

Retomando el ejemplo para nuestro artículo, iniciaremos con la realización de una copia de seguridad del sitio en el cual vamos a trabajar, con el propósito de asegurarnos recuperar el estado actual en caso de un resultado inesperado o error de procedimiento, pues podremos reversar los cambios realizados.

Si la tienda que vamos a actualizar está operando y asequible al público, es imprescindible dejarla en mantenimiento, pues el proceso inhabilitara algunas funciones durante la carga de archivos, lo que podría ofrecer una mala experiencia a un usuario que este impedido de ver un producto o terminar un pedido.

¿Cuánto tiempo va a tomar la actualización del tema?

El proceso puede tomar entre 5 y 10 minutos dependiendo de la velocidad de nuestro servicio de internet, además de tener a mano la información y material requerido para actualizar el tema.

Puedes seguir esta guía o puedes ver el video en Youtube, optar por la opción que te resulte más comoda.

¿Qué debemos preparar y ejecutar en el proceso?

1. – Obtener los archivos del tema Warehouse los cuales los tomaremos de Themeforest, siendo este el sitio del proveedor del tema.

Imagen de los Archivos del tema Warehouse para Versión 1.7.6 de PrestaShop
Descargaremos el comprimido con todos los archivos y la documentación. Colocaremos el comprimido en una carpeta de nuestro escritorio.

En consecuencia con el ejemplo nos enfocaremos en la carpeta los archivos del tema correspondientes a la versión 1.7.6 de PrestaShop.

Una vez dentro de la carpeta 1.7.6, vamos a seleccionar la carpeta Updates.

Imagen de los Archivos Actualización para tema Warehouse para versión 1.7.6 de PrestaShop
Imagen de los Archivos de diversas Opciones para Actualizar Tema Warehouse para versión 1.7.6 de PrestaShop - Webkreativo

Dentro de la carpeta Updates, tendremos opciones para seleccionar según la versión original de nuestro tema, es decir: si nuestro tema es 4.3.2 o 4.3.3, elegiremos la primera carpeta para convertir a 4.3.6.

Si nuestro tema es 4.3.4, elegiremos la segunda carpeta para convertir a 4.3.6.

Y si nuestro tema original es 4.3.5, seleccionaremos la tercera carpeta para convertir 4.3.6.

Sin embargo, si nuestro tema es 4.2.2, nos dirigimos a la carpeta que contiene archivos para versiones anteriores. Estas opciones nos permitirán elegir la versión actual y ver a cuál podremos llegar en un primer paso. Entonces vamos a ir de la 4.2.2 hasta la 4.3.5, es decir, que para llegar al 4.3.6 necesitaríamos hacer un paso adicional, pero no es nada complejo.

Imagen de los Archivos de Versiones Anteriores del Tema Warehouse para PrestaShop versión 1.7
Imagen de Credenciales de acceso al cliente FTP

2. – Al tiempo de iniciar debemos contar con acceso al servidor a través de un cliente FTP, que puede ser el de su preferencia entre las múltiples aplicaciones disponibles, para el ejemplo usaremos el cliente FileZilla. Adicionalmente disponer a la mano de las credenciales de acceso.

Al ingresar al Cliente FTP tendremos visibles al costado izquierdo los directorios de nuestro PC y al costado derecho los directorios ubicados en el servidor que componen nuestra tienda virtual.

Al costado izquierdo ubicamos Escritorio > Tema Warehouse > Prestashop 1_7_6_x – theme 4.3.x > Updates > 4.3.5 to 4.3.6 > files.

Imagen de los directorios de nuestro PC en FileZilla
Imagen de Directorios del tema Warehouse 4.3.6 de nuestro PC en FileZilla

Dentro de esta carpeta encontraremos otras dos carpetas: “Modules” y “Themes”. Debemos seleccionarlas y arrastrarlas al costado derecho de FileZilla, teniendo el cuidado de soltarlas fuera de las carpetas o directorios.

Posteriormente marcar en la caja emergente la opción “sobre-escribir” y “Aplicar Siempre” para que se ejecute la acción cada vez que se requiera durante la carga de la totalidad de archivos contenidos en las mismas. 

Imagen de Sobreescribir directorios del tema Warehouse 4.3 de nuestro PC en FileZilla
Imagen de Transferencia de Directorios del Tema Warehouse 4.3 de nuestro PC en FileZilla

En la parte inferior de FileZilla nos dice que hay en curso 643,642…archivos actualizándose, el número ira disminuyendo, esto puede tomar un par de minutos, no es algo tan largo, pero, es importante que no lo vayan a cancelar para completar la acción de sobre-escribir cada uno de los archivos que contienen estos directorios.

Una vez finalizada la transferencia de archivos, vamos al BackOffice de PrestaShop, refrescamos la página y verificamos la versión del tema:

Como aprecian, ya tenemos la versión 4.3.5 de WareHouse en nuestra tienda virtual. Ahora debemos ir al “IqitThemeEditor – Backoffice” y vamos a guardar los cambios realizados, debemos tener especial cuidado de no omitir este paso, para evitar perder el trabajo realizado.

Imagen de Backoffice de Prestashop con detalle de la versión del Tema Warehouse que requiere actualización
Imagen del administrador de modulos nativos en Prestashop 1.7

Posteriormente nos dirijimos a Modulos > Administrador de Modulos y entramos a la pestaña de Actualizaciones en busca de los modulos del tema se encuentren necesitando ser actualizados.

En este caso no hay ninguno, todos los módulos listados corresponden a la versión básica de PrestaShop, entonces no habría que hacer nada en este punto, excepto si ustedes ya quieren actualizar, pero eso sería un tema diferente a lo que estamos tratando. Podremos distinguir los modulos de warehouse respecto a los de prestashop por su apariencia y nombre caracteristico:

Imagen de los iconos que presentan los Modulos del Tema Warehouse para PrestaShop
Imagen del Backoffice de PrestaShop que muestra la versión activa del software

Para llegar a la última versión de Warehouse vamos a repetir el mismo procedimiento, con un menor tiempo de ejecución.

Volvemos al Filezilla, y allí vamos a ubicar la carpeta que necesitamos pasar. Teniendo actualmente la versión 4.3.5 elegiremos e ingresamos a la carpeta “ 4.3.5 to 4.3.6  > Files”, seleccionamos y arrastramos las carpetas “Modules” y “Themes” para transferir los archivos a nuestra tienda.

Seleccionamos “sobre-escribir” nuevamente.

En pocos segundos hemos terminado la transferencia.

Verificamos nuevamente la versión en el backoffice, para asegurarnos de haber llegado a la 4.3.6 de nuestro tema Warehouse.

Guardamos los cambios en “Theme editor backoffice”.

Nuevamente revisamos que no existan módulos del tema que requieran actualizaciones.

Borramos memoria cache.

Finalmente es importante realizar pruebas externamente, tanto de un pedido, como un registro de cliente.  Debemos estar seguros de un perfecto funcionamiento.

Observaciones adicionales:

Sabemos que algunas personas editan estilos sobre los archivos del tema y no sobre el tema “child”, cuando esto ha ocurrido y actualizamos temas con estas versiones, vamos a tener un pequeño problema: externamente los estilos se van a perder.

En estos casos, es preciso recrear nuevamente los estilos, y es buena oportunidad para hacerlo usando el metodo correcto: aplicar los estilos sobre la versión “child” del tema usando archivos personalizados “css”; de esta manera no tendremos que rehacerlos en futuras actualizaciones. Proximamente estaremos publicando un nuevo articulo con la guía para recrear los estilos de nuestra tienda online.

Con esto finaliza nuestro artículo. Hasta una próxima publicación.

Julieth Rodríguez.

Google establece Fecha Límite para incorporar el HTTPS

Mano señalando con dedo índice un icono de candado de seguridad

En los últimos años, hemos logrado una web más segura al recomendar que los sitios web adopten el cifrado HTTPS.

Hemos ayudado a los usuarios a comprender que los sitios HTTP no son seguros marcándolos con la etiqueta “no seguro».

A partir de julio de 2018 con el lanzamiento de Chrome 68, Chrome marcará todos los sitios HTTP como «no seguros».

Los desarrolladores han migrando sus sitios web a HTTPS logrando que la web sea más segura para todos.

El progreso del año pasado fue increíble y continúa creciendo, veamos algunas cifras:

  • Más del 68% del tráfico de Chrome en Android y Windows ahora está protegido.
  • Más del 78% del tráfico de Chrome en Chrome OS y Mac ahora está protegido.
  • 81 de los 100 mejores sitios en la web usan HTTPS por defecto.

Chrome está dedicado a facilitar la configuración de HTTPS. Las auditorías de contenido mixto ahora están disponibles para ayudar a los desarrolladores a migrar sus sitios a HTTPS en la última versión de Node CLI de Lighthouse, una herramienta automatizada para mejorar las páginas web. La nueva auditoría en Lighthouse ayuda a los desarrolladores a encontrar qué recursos carga un sitio usando HTTP, y cuáles de ellos están listos para actualizarse a HTTPS simplemente cambiando la referencia del sub-recurso a la versión de HTTPS.

La nueva interfaz de Chrome continuará moviendo la web hacia una red segura HTTPS de forma predeterminada.

HTTPS es más fácil y más barato que nunca. Desbloquea mejoras de rendimiento y nuevas funciones que son demasiado sensibles para HTTP.Publicado por Emily Schechter, Gerente de productos de seguridad de Chrome.

¿Pero qué significa que tu sitio Web esté marcado como «no seguro»?

Es simple, tal como pasa en tu vida cotidiana evitas ingresar a lugares dónde te sientas inseguro o desconfiado.

Por ejemplo: cruzar por un callejón oscuro o ver una alerta de «zona de atracos» te generá temor por lo tanto evitas cruzar por ese tipo de lugares.

Lo mismo ocurre en la Web, evitas exponer tus datos, accesos y credenciales.

Por esta razón si en tu Sitio Web no implementas protocolos como el HTTPS corres el riesgo de perder tráfico lo que repercute en un descenso de tus ventas.

En Web Keativo te guiamos para que comprendas cómo identificar los Sitios Web «no seguros»

Y cómo implementar este recurso en tu sitio web, veamos un ejemplo:

Sitio Web No Seguro

Sitio Web Seguro

Conoce nuestros planes de implementación de Certificados de Seguridad para que tu sitio web esté marcado como seguro.

Fuente

Problemas del nuevo iPhone X.

Smartphone iPhone X en varios ángulos

El nuevo celular, que muchos han calificado como el mejor del año, se ha convertido en un fenómeno de ventas. Sin embargo, también ha presentado algunos inconvenientes durante su funcionamiento. Le contamos cuáles son.

El iPhone X, el nuevo modelo de celular que Apple puso a la venta por cerca de US$1.000, está causando sensación, a pesar de que es por lejos el más caro en la historia de la empresa.

El pasado viernes 27 de octubre, cuando fue puesto en preventa online en 55 países (incluyendo México y España), las unidades disponibles se acabaron en menos de 10 minutos.

Y se reflejó en el desempeño financiero de la empresa de Cupertino, California: sus acciones en la bolsa aumentaron un 3% y sus utilidades, cerca de 19%.

Cuando el lunes el teléfono apareció en las tiendas de Apple, volvieron las interminables filas desde la madrugada.

Sin embargo, a medida que se van conociendo los detalles del iPhone X, también se van revelando algunas de sus fallas.

En BBC Mundo te presentamos cuatro problemas de los problemas que ya le conocemos al recién estrenado teléfono de Apple.

1. La pantalla (in)completa

Una de las principales novedades del iPhone X es que eliminó el botón de inicio que estaba en la parte inferior del teléfono para darle mayor protagonismo a la pantalla OLED, que ha sido descrita como una de las mejores en la historia de los teléfonos inteligentes.

Pero la felicidad no es completa. Ni tampoco la pantalla del iPhone X.

Ésta tiene una pequeña barra -donde está instalado el hardware de reconocimiento facial- sobre la imagen proyectada en el teléfono.

Y es una molestia, de acuerdo a algunos usuarios, porque al navegar por internet, el software del teléfono impone unas barras blancas que ocultan algunas propiedades de las páginas visitadas.

«El iPhone X muestra las páginas de internet literalmente con barras blancas en sus costados. Por ejemplo, no puedo ver la barra de desplazamiento», escribió en su cuenta de Twitter el usuario Thomas Fuch, uno de los primeros compradores del equipo.

Otros usuarios se han quejado de que el hardware de identificación facial también produce una molestia cuando se desliza el dedo sobre la pantalla, lo que no ocurría con los otros modelos anteriores.

2. El ángulo de visión

La pantalla OLED del nuevo teléfono ha sido ampliamente elogiada.

Sin embargo, varios usuarios notaron que cuando miraban la pantalla desde un costado perdían totalmente la calidad de sus colores y su nitidez.

La propia Apple admitió que podría haber algunos inconvenientes según el ángulo de visión.

«Si miras una pantalla OLED fuera del ángulo frontal, tal vez podrías percibir algún tipo de cambio en el color y el matiz», escribió el fabricante en un comunicado.

Aunque lo justificó en el uso de la tecnología misma de la pantalla: «Esto es característico de una pantalla OLED y es un comportamiento habitual. Aunque estamos trabajando para que se realicen algunos cambios», agregaron.

3. Frágil

El nuevo iPhone tiene un precio de US$1.000, lo que lo ubica como el teléfono más costoso jamás comercializado por Apple.

Y a la vez, paradójicamente, también es el más frágil.

De acuerdo a la empresa SquareTrade, que mide la resistencia de los teléfonos durante las caídas, el nuevo modelo es «el más frágil, costoso y caro de reparar en la historia de Apple».

La empresa, que es un proveedor de garantías para teléfonos, realizó una serie de pruebas, como por ejemplo dejar caer el nuevo celular desde una altura de 1,8 metros en diferentes ángulos.

Apple señaló al respecto que el iPhone X tiene el «vidrio de protección más duradero de los teléfonos inteligentes».

Sin embargo, las pruebas de SquareTrade señalaron que las caídas del artefacto producían daños irreparables, que en otros dispositivos no ocurrían.

4. Sistema operativo «perezoso»

A la hora de de utilizarlo, el iPhone X ha resultado una experiencia, de acuerdo a varios usuarios, «distinta y novedosa».

«Es volver a empezar. Va a marcar un cambio en muchos aspectos «, escribió Rosa Jiménez Cano, periodista de El País.

Sin embargo, uno de los problemas que han detectado sus nuevos usuarios, especialmente en Estados Unidos, está relacionado con el software (iOS 11.1).

Especialmente con su activación.

«Hey, @Apple, no estoy seguro si saben, pero el iPhone X llegó hoy, ¿tal vez podrían arreglar el problema con el servidor de activación? Ahora, por favor», escribió en su cuenta de Twitter Archibald Smart, un usuario disconforme.

Quejas como ésta se multiplicaron durante el fin de semana.

Después de hacer una revisión, las principales empresas proveedoras de telefonía celular en EE.UU., como Verizon y ATT, señalaron que la falla se presentaba en su mayoría en los teléfonos que habían sido comprados directamente en una tienda Apple.

Sin embargo, hasta ahora Apple no se ha pronunciado sobre esta falla.

Fuente: Semana.